Uno: Aprehender contenidos básicos referentes a la asignatura artística, su desarrollo en el tiempo y el espacio, su función en distintas civilizaciones al pasar de la historia y su intervención en la historia Argentina.
Dos: Manejar criterios básicos de Análisis de textos dramáticos.
Tres: Conocer los estilos teatrales desde la vivencia de textos clásicos.
Artículos
- El Teatro griego
- El teatro en la Edad Media
- Los Autos sacramentales
- La Comedia dell'arte
- Teatro de la Edad Moderna
- Teatro realista y naturalista
- Teatro Contemporáneo
- El teatro de Vanguardia
- Momentos del Teatro Argentino
- Introduccion a los estudios teatrales
- Modelo Actancial de Greimas
- Intertextualidad y parodia en Antígona Furiosa
- Cultura teatral y convivio
- Teatralidad
- Conflicto Dramático
Obras
- Edipo Rey - Sofocles
- Antigona - Sofocles
- El Militar Fanfarron - Tito Maccio Plauto
- Las preciosas ridículas – Molière
- El enfermo imaginario - Moliere
- Casa de Muñecas - Henrik Ibsen
- La gaviota - Chejov, Anton
- La cantante calva - Eugène Ionesco
- Juan Moreira - Gutierrez_Podesta
- Antigona Furiosa - Griselda Gambaro
Escenas